Es el sitio ideal
Para escuchar los pájaros desde la hamaca, nadar en la laguna, confeccionarse una pizza de camarones en nuestro horno de leña o asarse una mojarra fresca a la parrilla al aire libre. Darse un regaderazo y leer en el balcón con la brisa de la tarde. Jugar cartas con los amigos sobre la gran mesa de madera tropical, tomandose un jugo de limón fresco con hierbabuena. Goce de una fogata en la noche con el tintineo de los insectos...
Hay que tomarse una pausa de los quehaceres cotidianos y desacelerar el ritmo. Vaya a recibir una mascarilla de barro, entrar a un temazcal, recibir masajes, estar en la hamaca y como dicen los sabios, regresar al origen primordial...
Hay que aprovechar la vida!
También
Tóxcatl es perfecto para organizar retiros grupales de yoga, de tai chi, simposios de ecología, observación de flora y fauna, pesca en la laguna, exploración y paseos terrestres y acuáticos.
Es ideal para creadores e inventores: Compositores, pintores, arquitectos, poetas y escritores que necesitan un sitio para la inspiración, la calma y la concentración
TRANSPORTE LOCAL
Si no tienen coche, hay varias maneras para llegar a Tóxcatl y para ir de Tóxcatl a Catemaco o a otros sitios de la región.
1.- Tomar una lancha como ésta, indicando que van a Tóxcatl, ubicado en frente de la isla de las garzas, bien conocida por los lancheros.
2.- Tomar un taxi, indicando que va a la Y-griega de Sontecomapan y Nanciyaga, que describimos en ¨cómo llegar¨.
3.- Si no están muy cargados con maletas y baúles, tomar una camioneta de pasaje colectivo que sale desde su terminal, a unas cuadras del ADO. Cobran $ 10 pesos por persona. Vean su ubicación en la sección de fotos bajo ¨Como llegar¨ y bájense en la Y-griega. Caminar hasta Tóxcatl (ver mapa en ¨Como llegar¨), Son como 15 minutos desde Catemaco hasta la Y-griega en vehículo y de ahí 10 minutos a pié hasta Tóxcatl.
INSTRUCCIONES PARA LLEGAR A TOXCATL SI VIENE EN COCHE O LLEGA EN AUTOBÚS A CATEMACO
(Recomendamos que para su primera vez, no lleguen a Toxcatl de noche, ya que podría ser confuso)
Si llegan en coche, vayan al malecón y teniendo la laguna a su derecha, avancen hasta el final, donde se encuentra el ADO. A su izquierda encontrarán la terminal de los autobuses ADO. Vengan en coche o en ADO, tomen la calle que ahí empieza y que va a la izquierda, alejándose de la laguna. Al final de la calle, donde está el semáforo tomen la carretera a la derecha (pero no la primera calle que dobla también a la derecha antes de la carretera). Luego de unos 15 minutos llegarán a la Y-griega que bifurca hacia Sontecomapan y Montepío a la izquierda y hacia Nanciyaga de frente. Si vienen en colectivo se bajan ahí y toman a pié la vereda a mano derecha. En coche igual, tomen la vereda (vean el mapa bajo ¨Cómo llegar¨). Esta vereda los llevará hasta el final de una recta donde verán una reja. Manejen lento por las piedras, o si su coche es demasiado bajo, oríllenlo y estaciónenlo por ahí. Al final de la recta, verán una reja de metal, doblan a la derecha y habrán llegado al portón de madera de Tóxcatl. Bienvenidos ! Habiendo penetrado a nuestro recinto, cierren el portón y sigan el camino hasta llegar a la cabaña.
Distancias y tiempos de recorrido desde algunas ciudades hasta Catemaco
Mexico D.F. – Catemaco: 528 km - 7 hrs.
Xalapa - Catemaco: 264 km - 4 hrs. 17 min.
Veracruz - Catemaco: 175 km - 3 hrs. 11 min.
Minatitlán - Catemaco: 122 km - 1 hr. 30 min.
Sus anfitriones
Don Antonio y Maria Isabel
Son nuestros encargados en Tóxcatl. Antonio es quien se ha ocupado desde hace años, de los monos araña, macacos y saraguatos que viven en algunas islas de la laguna y podrá contestarles todas las preguntas que tengan sobre éstos primos nuestros.
Maria Isabel podrá ofrecerles alimentos regionales, si se ponen de acuardo antes de su llegada. Les tendremos próximamente un menú de posibilidades. Ellos tienen gallinas ponedoras y los insumos que utilizamos son ecológicos. De igual modo, nuestros amigos pescadores Antonio y Sofía vienen todos los días (si no hay norte) con pescado fresco, para complementar el menú.
Martin
Soy su interlocutor y soy quien los recibirá en Tóxcatl. Yo vivo en el ático de la cabaña, con salida al balcón y ustedes tendrán el piso de en medio con piso de madera y 8 puertas. Compartiremos el baño y aunque cada quien se organizará de manera independiente para la comida, compartiremos el área de cocina y comedor en el primer piso.
Mi WhatsApp es el +33 6 05 37 27 11 y para llamadas es el (52)228 2 15 34 87
El WhatsApp de Maria Isabel es el +52 812 9 25 15 25
Aunque Telcel tiene buena señal en Tóxcatl,
algunos otros proveedores de red para celular no tienen tan buena señal.
(A los chanques les gusta comer señal, especialmente cuando hay tormentas)
La laguna de Catemaco y sus montañas circundantes están dispuestas de tal forma, no sólo entre sí, pero también en relación a las constelaciones que se reflejan en sus aguas, que un OM natural, como el que cultivan yoguis y chamanes, se mantiene en constante vibración. No es casualidad que en este sitio geográfico, intersección de grandes flujos energéticos, se conjuga la más alta cantidad de especies de flora y fauna de América del Norte, equiparada sólo con la selva del Amazonas.
Es también el sitio principal de reunión de chamanes en México.
A los sitios poderosos sin embargo, hay que tenerles respeto: Hay que actuar como el águila - ser observador pero cauteloso. Si por ejemplo quieres voltear una piedra, no le metas la mano debajo, hazlo con un palo. Aqui casi no tenemos mosquitos, pero si eres muy sensible, trae repelente por si las moscas.
Pronto habitarán en nuestro entorno guacamayas rojas con azul, verde y amarillo zurcando los aires y zaraguatos en los árboles. Formaremos parte de un programa de reinserción de fauna endémica, que lleva la Universidad Veracruzana. Toño ha trabajado con ellos desde hace muchos años, ocupándose de monos.
Sin embargo, hay que tenerle respeto al agua y a sus habitantes. Los cocodrilos tienen suficiente comida en la laguna y hasta ahora no se han interesado en las personas, pero las hembras son territoriales en temporada de crianza y hay que ser cautelosos.
Laguna y montañas se han formado, co-existiendo e interactuando a través de los milenios, con mareas que acarician y olas que cantan. Los Nahuales trascienden el tiempo, alineándose con el zumbido de las hormigas en tránsito, viajando por las líneas amarillas de la lagartija de cresta. Instalados en los vértices de geometría energética, como el abejorro que busca el polen existencial, éstos protectores de la naturaleza, definen las fuerzas de nivelación cósmica, en el fractal de un infinito en espiral.
Éste es el Teterete
Típica cocina regional
Mojarra al mojo de ajo
...que podrían comprar fresquísima directamente de Antonio Y Sofía, una pareja de pescadores que hechan sus redes cerca y vienen a dejar su lancha a Tóxcatl.
Hacen su fogata, la sazonan con lo que habrán comprado en el mercado y listo!
Pero si no quieren cocinar ni salir de éste Paraíso, Doña Maria Isabel les puede cocinar si reservan con la comida incluida a la hora de hacer su pago.
De otro modo, si tienen ganas de ustedes cocinarse o salir a restaurantes, en la calle Paseo del Malecón, paralela a la carretera que viene hacia Sontecomapan y Nanciyaga, está el restaurant-bar ¨El Gato¨, atendido por el gato, su dueño, un hombre delgadito y amable. Es un restaurante sencillo, donde recomendamos sentarse en el porche, con la brisa.
También está el restaurante La Casita, en Matamoros 64, con muy buenos platillos.
Coctel de camarón
Frijoles refritos
Restaurante La Casona
Pellizcadas con momocho
Restaurante La Casona
En nuestro horno de leña
se pueden hacer pizzas, pan y otras delicias !
Cuando tengan ya todos los ingredientes y el equipo listo, pídanle a Doña María Isabel que les encienda el horno!
Por favor, denle $50 pesos por encargarse de cortar, traer la leña y prender el horno.
A continuación hay instrucciones de cómo preparar pizzas y pan
Para hacer pan o pizzas :
Se calienta el horno con leña durante una hora y media. (El encargado lo prende)
Durante este tiempo la temperatura llega fácil a 500 grados centígrados. De ahí se pone la puerta y la temperatura desciende poco a poco.
Cuando la temperatura haya bajado de 290 a 270 grados, se introducen los panes en sus moldes y en 22 minutos se abre la puerta y se sacan ya listos. De ahí continúa bajando despacio la temperatura, con la puerta cerrada. Este calor se puede aprovechar para cocinar frijoles o para hacer un estofado. En el lapso de cinco o mas horas la temperatura baja de 200 a 150 grados y es una temperatura perfecta para cocción lenta de varios alimentos. Al día siguiente el horno puede amanecer con una temperatura de 100 o 90 grados.
Ojo, después de atizar el horno durante la primera hora y media no se mete mas leña porque el horno conserva su calor. En caso de hacer pizzas sí se abre la puerta del horno y se puede mantener la temperatura entre 350 y 400 grados, introduciendo un leño de vez en cuando. Para saber cuando la pizza está lista, hay que hecharle un ojo.
Cómo hacer la masa:
Porciones: 15
Ingredientes :
Modo de preparación
Preparación: 30 min › Cocción: 20 min › Tiempo extra: 1 hora › Listo en: 1 hr. 50 min
Hacer pan :
Preparar la masa:
1/2 Kg de harina blanca mezclada con 1/2 Kg de harina integral.
Agregar tres cucharadas de levadura en polvo.
Se calienta aproximadamente litro y medio de agua a temperatura de dedo, de 37 grados y se le agrega sal (media cucharadita) y un poco de aceite de comer (una cucharada sopera).
Hay que tener 4 moldes metálicos para pan (hay que checar si están), de los rectangulares, más amplios arriba que abajo, para poder sacar bien los panes horneados.
Se integra el liquido a las harinas a que quede pastoso y se deja reposar la masa durante 30 min.
Esta masa reposada se tiene que amasar enérgicamente . Se divide después en cuatro partes iguales y se amasa cada parte. A grosso modo se le da forma a cada pan y se enmolda. Hay que darle otros treinta minutos de reposo antes de introducir los panes al horno. Cuatro panes caben perfectamente en el horno (hasta seis o siete).
Cuando la temperatura está entre 290 y 260 grados se introducen al horno y permanecen adentro con la puerta cerrada durante 22 minutos. Durante este tiempo la temperatura probablemente bajó hasta 240 o 230 grados.
El menú de Doña Maria Isabel
Según los días de la semana que esté en Tóxcatl, éste es el menú que les tocaría:
(Díganos si tiene restricciones en su dieta)
--- Menú en construcción ---
Lunes
Desayuno:
Comida:
Cena:
Martes
Miércoles
Desayuno:
Comida:
Cena:
Jueves
Viernes
Sábado
Domingo
La exótica y enorme
Yaka o Jack fruit en inglés, (Artocarpus heterophyllus) se da en Tóxcatl. Es de la familia de las moráceas y viene de Asia. Quienes son aventureros, podrán probar este manjar, bien conocido en Tailandia, la India, las Filipinas y hasta en Nueva York, donde se vende muy cara...
Es la fruta nacional de Bangladesh y de Indonesia.
Pero cuidado cuando caen!
Abusados ! Cuando cae, esto es mas peligroso
que una caca de pájaro...
El armadillo se parece a la fruta de Yaka,
Y esta es la fruta del burrito, bella pero no se come
Pequeños dinosaurios se esconden bien
de los depredadores como nosotros
En las tardes podrán ver guacamayas, que pronto anidarán en nuestro espacio
parvadas de periquitos verdes...
o hasta un tucán en una rama...
También puede que escuchen al zaraguato o mono aullador, que aunque tímido, goza de nuestra fruta de Yaka...
Y frente a nuestra orilla, se encuentra la isla Cocodrilo
Pero si quieren avistar alguno de verdad, hay que tener paciencia
Eso sí, garzas no faltan
Estamos en la zona Olmeca
Él era mi abuelito
Aqui es una zona arqueológica
Podrán ver monitculos prehispánicos como éste
Si está seriamente interesado/a en los Olmecas y las culturas antiguas de la zona, de camino a Catemaco, haga escala en Xalapa y visite el excelente museo de antropología.
Tóxcatl fué una de las más importantes ceremonias que celebraban los aztecas. Se hacía para honrar al dios Tezcatlipoca, su divinidad principal.
CO$TO$
$350.- por noche por persona
A partir de una semana: $300.- por noche por persona ($600.- para dos y $250.- para cada persona adicional.
Horarios de llegada y salida: Llegada, a partir de las 14:00 hrs.
Salida : No más tarde de las 14:00 hrs. del día siguiente
Recomendamos que no lleguen de noche, ya que se podrían perderse. A la hora que nos digan que llegan, estaremos pendiente esperándolos.
SERVICIOS
INCLUYE:
Regadera con agua caliente (Para obtener agua caliente hay que subir el interruptor de la caja gris (con la mano seca) y al abrir la llave de la derecha sale agua caliente. (La llave de la izquierda está deshabilitada).
Cama con sábanas y cobijas
(tenemos camas sencillas y matrimoniales)
Toallas, jabón y papel de baño
Para hacer de comer se hace un fuego bajo la parrilla: Recojan cáscaras amarillas de bambú, de las que caen al suelo. Ésas son excelentes para prender el fuego. Habiendo previamente ido a recolectar ramitas caídas, desde delgadas hasta más gruesas y habiéndolas partido a tamaños manejables, hay que poner primero hojas de bambú y encima ramitas y uno que otro trozo de madera mas grueso. Se prende el bambú y con el abanico se activa una corriente de aire que prenderá la lumbre.
Hay refrigerador, espacio para cocinar, mesa y bancos, utensilios de cocina (o sea, platos, tazones, tazas, vasos, cubiertos, espátulas, sartenes, ollas, exprimidor para cítricos, exprimidor para ajo...)
SOLO HAGAN SU FUEGO EN EL LUGAR DESIGNADO JUNTO AL HORNO.
(Hacer una fogata en otro sitio, podría provocar un incendio)
Por favor, al irse de esta reserva ecológica, llévense su basura, incluyendo las colillas si fuman.
SERVICIOS EXTRAS:
El uso del horno para pan y pizza tiene un costo adicional de $50.- pesos por cada vez que se utilice. Incluye la leña y el encendido del horno por Doña María Isabel o Don Antonio, ya que no es tan sencillo hacerlo.
Nota: Ellos no preparan las pizzas ni el pan, ni tienen los ingredientes necesarios. Las temperaturas a las que deben meterse los alimentos en el horno están anotadas en la sección de cómo hacer pizza, mas abajo.
El horno tiene su termómetro.
Ustedes traen sus ingredientes para cocinar).
El uso de los kayaks tiene un costo adicional de $50 por paseo.
SI EL PARAÍSO LOS LLAMA, VENGAN A ÉL EN ESTA VIDA
Escribiendo aquí puede hacernos las preguntas que desee, pero para reservar, por favor búsquenos a través de Airbnb - Toxcatl
tecleando este link:
https://www.airbnb.com/rooms/10148859
Si les gustó la estancia, podrán apartar unos días o semanas del año, ya como usuarios regulares, para tener su temporada exclusiva en Tóxcatl.